Tras las recurrentes interrupciones del suministro eléctrico en la región, se anunció la licitación de la obra que pondrá fin a esos problemas. Los trabajos consistirán en la construcción de una Subestación que demandará una inversión de 30 millones de dólares.
Tras los reiterados cortes de suministro de electricidad que vienen padeciendo los habitantes de Carmelo Peralta y de otros municipios del Departamento de Alto Paraguay, como Puerto Casado, Fuerte Olimpo, Bahía Negra y Puerto Pinasco, ahora la solución para el recurrente problema parece estar más cercana.
Porque, en las últimas horas, el gobernador Arturo Méndez y el intendente carmeleño Silverio Adorno Marecos mantuvieron una reunión con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, y concejales departamentales y municipales, para realizar el anuncio del inicio del proceso de la Licitación Pública Internacional destinada al Proyecto de Construcción e Interconexión de la futura Subestación Carmelo Peralta, bajo la modalidad Leasing Operativo.
Este trascendental anuncio tiene como objetivo principal optimizar la capacidad de distribución eléctrica, a fin de atender adecuadamente la demanda en la zona y garantizar el suministro de energía eléctrica al municipio de Carmelo Peralta y sus alrededores.
Tras el encuentro, Adorno Marecos explicó que “el plan de trabajo estratégico con la ANDE hace que hoy sea una maravillosa realidad el sueño tan anhelado de contar con energía segura y de todo tiempo para el Departamento del Alto Paraguay y en especial para nuestro distrito de Carmelo Peralta”.
En tanto, el jefe comunal agregó que “la construcción de la interconexción y Sub Estación Eléctrica de Carmelo Peralta hoy es una realidad tras poco más de un año de gestión y muy pronto este ansiado proyecto estará en marcha”.
La subestación transformadora será de 220/23 kV con una potencia de 50 MVA y una capacidad para la salida de 10 alimentadores de distribución, lo que permitirá mayor flexibilidad en la distribución energética.
Además, la obra contempla la ampliación de la Subestación Vallemi 2, con adecuaciones y mejoras de su capacidad, para garantizar una interconexión eficiente con la nueva subestación. Por otra parte, esta iniciativa comprende la construcción de una línea de transmisión de 220 kV con una extensión de 75 kilómetros, desde la Subestación Vallemi 2 hasta la futura Subestación Carmelo Peralta.
Los trabajos incluyen también un nuevo cruce sobre el Río Paraguay que asegurará una conectividad confiable entre las dos localidades (Vallemi y Chaco’i).
La inversión estimada para ejecutar la obra asciende a los 30 millones de dólares y se planea llevar adelante a través de una Licitación Pública Internacional en la modalidad de Leasing Operativo, lo que permitirá una gestión financiera eficiente y atractiva para los interesados en participar.
El plazo estipulado para su ejecución es de 18 meses, “tiempo durante el cual se espera materializar este proyecto que contribuirá al desarrollo energético del país y al bienestar de sus ciudadanos”, expresaron desde la ANDE en un comunicado.
Durante la reunión, Sosa explicó a los asistentes que “esta obra se centra principalmente en reforzar las redes de distribución existentes en la zona, ya que las distancias de distribución actuales son incompatibles con los niveles de carga actuales y futuras cargas previstas”.
A su vez, el titular de la ANDE manifestó que “el objetivo principal es satisfacer adecuadamente la demanda y brindar apoyo al desarrollo de la zona de influencia de esta subestación y otras futuras”.
Por su parte, el gobernador de Alto Paraguay expresó la gran satisfacción para todo el Departamento por el inicio de esta licitación “que va cambiar el rostro de Alto Paraguay, ayudándolo a despegar”.