La suba decretada por el Gobierno supera los 225.979 millones de guaraníes. Aumento de ingresos de entidades binacionales y recaudación en juegos de azar, las claves de la medida.
A través del Decreto N° 2438, el Poder Ejecutivo autorizó días atrás al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar una modificación en la estimación de ingresos para ampliar el presupuesto de varias instituciones, especialmente de los municipios del país.
Esta medida se implementará para garantizar la transferencia de recursos a los gobiernos municipales en lo que resta del año 2024. Según la reglamentación del Gobierno nacional, las municipalidades paraguayas recibirán un incremento presupuestario de más de 225.979 millones de guaraníes (equivalente a 30,6 millones de dólares al cambio actual).
Este aumento proviene fundamentalmente de la suba en los ingresos de las entidades binacionales y de una mayor recaudación en juegos de azar.
Los fondos se transferirán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, permitiendo a los municipios ejecutar proyectos cruciales para sus comunidades.
El viceministerio de Administración Financiera destacó que esta modificación presupuestaria permitirá cumplir con las transferencias de recursos a los gobiernos municipales, facilitando la implementación de programas y proyectos locales esenciales para el bienestar de la población.
Además de los recursos destinados a los municipios, el decreto también contempla ampliaciones de recursos para otras instituciones y proyectos específicos. Entre los más destacados se encuentra la asignación de 15.000 millones de guaraníes para la construcción de un mercado del productor en Concepción, que beneficiará a productores de 14 distritos del departamento.
Otras asignaciones incluyen:
126,5 millones de guaraníes para la gobernación de Guairá para la provisión de alimentación escolar.
1.000 millonesde guaraníes al Ministerio del Interior para la adquisición de equipos de salud y laboratorio para el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero.
995 millones de guaraníes para la Universidad Nacional de Asunción, destinados a cubrir viáticos y el registro de títulos de grado y postgrado.
2.626 millones de guaraníes para la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santoa a fin de continuar con la construcción y finalización de infraestructura en el campus universitario.
1.700 millones de guaraníes para el Ministerio de Desarrollo Social con el objeto de cumplir con acuerdos y sentencias judiciales.